En nuestra área de Asesoría Fiscal le ayudamos en la preparación y ejecución del cierre del ejercicio económico garantizando una revisión exhaustiva de las cuentas anuales.
Nuestros asesores expertos en fiscalidad y cuentas ofrecen un servicio de alta calidad, analizando el perfil de tu empresa para atender mejor a las necesidades y características a la hora de realizar el cierre contable.
Nuestra amplia experiencia en el asesoramiento financiero nos permite ofrecer el mejor servicio, preparando y realizando la ejecución del cierre económico empresarial. Gracias a esto, las sociedades podrán conocer su total contable durante el periodo anual de actividad, conociendo al detalle las ganancias y las pérdidas.
¿Qué es el cierre del ejercicio contable?
El cierre contable es un procedimiento mediante el cual, las empresas dan por finalizadas sus cuentas correspondientes al ejercicio económico anual en el que se encuentran. En dicho procedimiento se analizan los resultados de sus cuentas totales de ingresos, gastos, ganancias, etc. Una vez realizado el cierre, todas las nuevas cuentas corresponderán al nuevo ejercicio económico
Realizar el cierre del ejercicio económico permite conocer al detalle la situación real de la empresa tras finalizar el año de actividad económica. Conociendo las ganancias y las pérdidas, la sociedad puede ajustar su actividad y procesos para obtener mayores beneficios durante el próximo ejercicio.
Para realizar el cierre contable es preciso trabajar cuidadosamente analizando todos los documentos contables de la empresa. Comprobar que el cuadro de cuentas y el balance estén correctamente ajustados, analizar las deudas y créditos, libros contables, recuento de existencias (si corresponde), etc.
Debido a que para realizar el cierre del ejercicio económico hay que tener en cuenta muchos documentos e información, es recomendable contar con una empresa especializada que te ayude a realizar ejecutar el cierre del ejercicio contable.
Fechas para el Cierre del Ejercicio Contable
Una vez finalizado el cierre del ejercicio anual, las empresas tienen un plazo de 3 meses para formular las cuentas anuales.
Durante los 4 meses posteriores al cierre del ejercicio, las empresas deben de actualizar y legalizar los libros contables obligatorios.
Las empresas tendrán 6 meses desde que se realiza el cierre del ejercicio para presentar las cuentas en Hacienda para su aprobación. Una vez aprobadas se dispondrá de un mes para presentarlas en el Registro mercantil.
Entidad inscrita en: