Elaboración de estudios y análisis de mercado destinados a entidades financieras o posibles inversionistas

En nuestra área de Asesoría financiera le ayudamos en la elaboración de estudios y análisis de mercado destinados a entidades financieras o posibles inversionistas

Nuestros expertos y profesionales te ayudarán a analizar los mercados y te asesorarán sobre cuáles son las mejores decisiones para entidades financieras y posibles inversionistas.

En los mercados confluyen una gran cantidad de actores que los dotan de una enorme complejidad. Nuestro amplio grupo de expertos cuenta con experiencia consolidada en el análisis y estudio de mercados para informarle sobre cuáles son los agentes que participan en él y sobre las mejores decisiones que tanto las entidades financieras, como los posibles inversionistas pueden tomar.

Saber más

¿Qué es y para qué sirve un análisis de mercado?

Un análisis o estudio de mercado consiste en observar las circunstancias y características de un determinado mercado, y de todos los actores y agentes que confluyen en él. Es un proceso esencial a la hora de trazar una estrategia o elaborar un plan de actuación para tu negocio. Conocer de primera mano qué es lo que está sucediendo se convierte en una acción prácticamente obligatoria antes de comenzar a desarrollar una actividad empresarial.

Un análisis o estudio de mercado sirve para conocer las estrategias que están desarrollando tus competidores; definir a tu público objetivo y conocer sus necesidades y preocupaciones para orientar tu actividad de una forma más específica; y fijar los precios de tus productos y servicios en función de las circunstancias que se den en los diferentes momentos.

¿Cómo se hace un análisis de mercado paso a paso?

A la hora de realizar un estudio de mercado es importante trazar una estrategia en la que se definan unos pasos a seguir. En Bailen20 contamos con más de 35 años de experiencia en el sector.

Definir los objetivos que queremos conseguir con el análisis

Para definir cuáles son los objetivos que pretendemos conseguir con el estudio es fundamental conocer cuál va a ser nuestro público objetivo; en qué mercado vamos a actuar y cuáles son sus características y circunstancias; y analizar de forma exhaustiva y pormenorizada quiénes son nuestros competidores y cuál es su situación.

Estudiar la viabilidad del proyecto

Saber si el proyecto es viable económicamente será imprescindible. Deberemos analizar profundamente si el proyecto tiene la capacidad de nacer y desarrollarse sin tener pérdidas económicas que produzcan una situación negativa tanto para el negocio, como para nuestros intereses.

Conocer las regulaciones propias de cada país

Es importante conocer cuáles son las circunstancias de cada país, así como el marco legal en el que vamos a desarrollar la inversión. Conocer de primera mano cuáles son los trámites burocráticos que tenemos que cumplir y las normas del mercado en el que vamos a competir será imprescindible.

Realizar preguntas de investigación

Para tener una primera toma de contacto con nuestros potenciales clientes, se deberán elaborar encuestas y preguntas de investigación con las que obtener datos relacionados con sus gustos, preferencias y necesidades. Esto nos permitirá conocer más de primera mano toda la información relacionada con los que en un futuro pueden convertirse en nuestros clientes.

Recopilación y análisis de datos

Deberemos tener la capacidad para recoger los datos obtenidos de la investigación que previamente hayamos realizado y no solo extraerlos, sino analizarlos para sacar nuestras propias conclusiones. Después de haber realizado esta función, lograremos especificar y orientar en gran medida el mercado en el que vamos a invertir y a desarrollar nuestra futura actividad.

Redactar un informe

Redactar un informe con todos los datos que hemos extraído y analizado previamente nos será de gran ayuda para concluir una o varias tendencias que siguen nuestros potenciales clientes.

 

Infórmese ahora

Cuéntenos lo que necesita y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Me interesa saber más sobre:

Entidad inscrita en: