Cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño, desarrolla a diario numerosas acciones que están directamente relacionadas con tareas contables imprescindibles para el buen funcionamiento de la empresa; desde la justificación de un simple gasto corriente a la toma de decisiones vitales para organizar las cuentas dentro de la legalidad vigente. Evidentemente, todo este trabajo conlleva una gran responsabilidad, y, para hacerlo en buenas condiciones, es necesario dejarlo en manos de profesionales. De hecho, la mayoría de los empresarios saben que la contabilidad puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza y son conscientes de las ventajas de un correcto asesoramiento contable. No solo se trata de llevar al día las cuentas, sino también de saber interpretar los datos, registrarlos adecuadamente o estar al día de la normativa legal que rige para cada uno de los movimientos económicos de la empresa.
En Bailen 20 sabemos que el tiempo de los empresarios es oro, y, por ello, contamos con un completo equipo de expertos en los que delegar la contabilidad de tu negocio, de manera que esta no sea un lastre en la gestión, sino un área capaz de contribuir a la mejora de resultados.
Disponer de un correcto asesoramiento contable tiene muchos beneficios para la empresa y para sus gestores. Los resumimos en 5 puntos:
1.Personalización
Todas las compañías deben adecuarse al Plan General Contable, en el que se definen los principios contables aplicables a las empresas españolas. Sin embargo, está claro que cada empresa es un mundo, y, siempre dentro de la normativa, cada una tiene necesidades específicas, según su tamaño, su actividad, sus intereses o su estrategia de negocio dentro del sector al que pertenezca. Disponer de un asesoramiento contable a medida siempre será una ventaja, ya que te permitirá adoptar soluciones ajustadas basadas en necesidades concretas y puntuales
2.Tiempo y confianza
Relacionado con lo anterior, hay que destacar que otra de las ventajas de un correcto asesoramiento contable es ganar en tiempo y tranquilidad, ¿Por qué? Porque estudiar y analizar de forma concienzuda las necesidades contables de una empresa es una tarea ardua que requiere hilar fino. Hay que saber delegar, y eso implica dejar en manos del asesor todos los detalles de las cuentas, para lo que, sin duda, habrá que tener una gran confianza en su preparación, su profesionalidad y su capacidad de asumir los objetivos de la empresa.
3.Seguridad jurídica
Conocer en profundidad la normativa vigente en materia contable es una de las misiones del responsable de contabilidad. Se podría decir que es la base de un correcto asesoramiento contable. De ello dependerá, no solo que las cuentas estén dentro de la legalidad y cumplan sus obligaciones, sino también que se puedan hacer propuestas de mejora para rentabilizar al máximo los recursos del negocio. Además, las normas están en constante actualización y hay que estar al tanto de las novedades que afectan a cada tipo de empresa.
4.Organización
Todo empresario es consciente de la cantidad de documentación y papeleo necesario para llevar al día la contabilidad de la empresa, pago de las cuotas, impuestos, facturas, recibos, compras, justificantes de gasto, libros de cuentas… Decenas de rutinas que requieren buen personal y recursos para tener todo bien archivado y organizado. No olvidemos que la correcta realización de asientos o anotaciones contables es imprescindible para atender las obligaciones tributarias, y éstos pueden ser exigidos en cualquier momento por las autoridades pertinentes. Tener toda la documentación disponible y actualizada da mucha tranquilidad, al margen de que evitará situaciones difíciles ante una posible inspección o cualquier otra situación que nos imponga presentar información ante la Administración, ya sea Seguridad Social, Hacienda, etc.
En este punto, es recomendable disponer también de personal cualificado para la implantación de un programa informático útil y fiable que facilite esta labor de recopilación y organización de datos. Bailen 20 incluye en sus equipos de asesoría contable a consultores informáticos para la instalación y apoyo con softwares de contabilidad y facturación.
5.Rentabilidad
Tener un correcto asesoramiento contable te permite, por tanto, llevar un adecuado control de los números y tener todo en regla. Sin embargo, no podemos obviar los beneficios económicos que puede suponer para la cuenta de resultados de una empresa. Con un buen sistema de contabilidad tenemos en nuestras manos muchísima información útil y objetiva para la toma de decisiones empresariales que mejoren la productividad.
El asesor contable debe además conocer la realidad económica que rodea a la empresa para la que trabaja, una labor constante y valiosa que repercutirá positivamente en su capacidad de aconsejar y en los resultados financieros del negocio.
En resumen, la asesoría contable es una inversión para el negocio porque permite asumir tranquila y correctamente el ciclo integral de la contabilidad de la empresa: inversiones, gastos, costes, facturación, impuestos, subvenciones, relaciones con la administración…
Muchos empresarios cualificados caen en la tentación de pensar que pueden llevar ellos mismos la contabilidad de su empresa, pero pronto cambian de opinión, ya que esto supone una cantidad ingente de procedimientos, es farragoso y requiere una actualización constante de conocimientos normativos. Por el contrario, como hemos visto, son muchas las ventajas de un correcto asesoramiento contable externo, con un profesional o un equipo de profesionales que no sólo te facilitan tareas básicas, sino que, además, te ayuden a tomar decisiones cruciales para la buena dirección de tu empresa y la consecución de beneficios en el objeto de tu negocio es decir, aquello para lo que tu empresa fue constituida.
Deja tu comentario